|
||||||||||||||||
Las cubiertas de invernadero no solamente se venden en función de su duración sino también de su resistencia a contaminantes, en concreto azufre y cloro muy dañinos y perjudiciales para el plástico. El azufre llega al plástico a través de los tratamientos aplicados a los cultivos (sean agroquímicos o azufre básico en polvo, mojado o sublimado). El cloro llega al plástico a través de las desinfecciones de suelo, de la estructura y del instrumental (sea con productos químicos de desinfección o con lejía diluida en agua). Es bien sabido que los factores que fundamentalmente afectan a la duración de una cubierta de invernaderos son: • La radiación ultravioleta • Las altas temperaturas • La lluvia y el granizo • El viento • Los fitosanitarios • El estado de mantenimiento de la estructura del Invernadero.
CEPLA, con toda la información obtenida, fruto de años de investigación y ensayos analíticos que lo avalan, ha emitido la siguiente directriz con entrada en vigor el 18 de Abril de 2012: Se establecen cómo límites máximos admitidos de concentración de S y Cl para los plásticos de cubierta de invernadero los siguientes:
|
||||||||||||||||
Para más información contacta con nuestro departamento comercial y te asesoraremos de la manera más conveniente para su caso específico y concreto. |
||||||||||||||||